El CELAM utiliza la música para llegar a los hispanos en EE. UU. - Alfa y Omega

El CELAM utiliza la música para llegar a los hispanos en EE. UU.

A través del curso Músicos para una Iglesia en salida, más de 40 personas han reflexionado sobre la evangelización a través de la música «desde una perspectiva y estilo sinodales»

Ester Medina Rodríguez
Curso Músicos para una Iglesia en salida, que ha finalizado este sábado
Curso Músicos para una Iglesia en salida, que ha finalizado este sábado. Foto: CELAM.

El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) llega a los hispanos residentes en Estados Unidos a través del curso Músicos para una Iglesia en salida, que ha finalizado este sábado en la ciudad estadounidense de Illionois. Impulsado junto al Instituto Fe y Vida, este curso ha formado parte del Programa nacional de liderazgo, que ambas entidades llevan realizando desde hace 30 años y que supone una oportunidad de formación a nivel universitario y de capacitación práctica para líderes parroquiales y diocesanos, especialmente en las pastorales juvenil, hispana y familiar.  

Por eso, desde el CELAM aseguran que la intención de expandir este curso a ese espacio de formación ha sido «para que los participantes puedan crecer en la necesidad de ajustar la mirada, la perspectiva y las prioridades de su vida personal y también de su servicio». En total, han participado 44 personas: 42 laicos, un sacerdote y un religioso, provenientes de 30 ciudades diferentes de Estados Unidos. 

Curso Músicos para una Iglesia en salida, que ha finalizado este sábado
Curso Músicos para una Iglesia en salida, que ha finalizado este sábado. Foto: CELAM.

«Es la primera vez que el CELAM llega a Estados Unidos con una formación dirigida a hispanos residentes en este país», ha asegurado Francisco Bermeo, que es el coordinador de este curso. Además, ha explicado que se han abarcado todas las expresiones, estilos y funciones de la música, «desde una perspectiva y estilo sinodales»

Algunas de las materias sobre las que han estudiado han sido formación básica, producción musical, Biblia, misionalidad, fundamentos teológicos, musicoterapia o sinodalidad. Incluso una de las clases ha estado impartida por Juan Delgado, galardonado con un premio Grammy latino en 2019, que ha reflexionado sobre la mirada especial para músicos católicos y evangelizadores que debe tener el productor musical.