Los misioneros digitales necesitan mundo interior para descubrir a Dios y relación con los demás para no encerrarse
Tras el acto inaugural del Jubileo de los influencers católicos, Ignacio Amorós destaca la llamada a que «sigamos trabajando en unidad y comunión con la Iglesia»
«Nos han hablado de la oportunidad de anunciar a Jesucristo con las redes sociales y, a la vez, la importancia de la relación con uno mismo para descubrir a Dios y de salir uno mismo para generar relación con los demás y no estar encerrado con tu móvil haciendo scroll», nos cuenta Ignacio Amorós. Es el director de Se Buscan Rebeldes, un proyecto para evangelizar a los jóvenes a través de las redes, y nos atiende al teléfono nada más salir del acto inaugural del Jubileo de los misioneros digitales e influencers católicos que tiene lugar los días 28 y 29 de julio en Roma.
Este sacerdote madrileño explica que, durante el evento central en el Auditorium Conciliazione, altos funcionarios vaticanos como Pietro Parolin (secretario de Estado), Paolo Ruffini (laico y prefecto del Dicasterio para la Comunicación) o Lucio Adrián Ruiz (secretario de este dicasterio) han compartido indicaciones a estos misioneros. A él le han impactado especialmente las palabras del arzobispo italiano Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización, quien «nos ha recordado algunos de los principios de la evangelización». El primero: «que Jesucristo esté en el centro». Pero también mantener «una propuesta de diálogo positivo con la cultura del momento».
También recuerda el testimonio de la estadounidense Lila Rose, quien ha subrayado cómo la evangelización «tiene que estar fundamentada en el amor y tenemos que hablar del amor, no como una ley que te oprime, sino como una ley de Dios que te da libertad».
Finalmente, Ignacio Amorós destaca el acto inaugural de esta primera jornada como «un evento maravilloso en el que nos hemos reunido misioneros digitales de todo el mundo y hemos trabajado cómo proponer la fe». «La conclusión es que sigamos con el entusiasmo de anunciar a Jesucristo en redes sociales y sigamos trabajando en unidad y comunión con la Iglesia», remata.