Amigos de los Conventos y el Ayuntamiento de Toledo salen al rescate del patrimonio de la ciudad
Firman un nuevo convenio municipal para proteger sus monasterios y mejorar las condiciones de quienes viven en ellos
«El Ayuntamiento tiene el deber de apoyar cualquier iniciativa que conlleve la conservación del patrimonio de la ciudad». Con esta declaración, el concejal de Promoción Económica y Empleo de Toledo, Juan Marín, ha explicado este martes la firma de un convenio con la asociación Amigos de los Conventos. El acuerdo, sellado en la Sala Capitular del consistorio, busca proteger los inmuebles conventuales de Toledo —de «valor patrimonial único»— y reforzar su uso con fines sociales, culturales y formativos.
El convenio contempla que personal cualificado contribuya a conservar y mejorar los espacios solicitados por la asociación, que desde hace años impulsa acciones solidarias en estos enclaves históricos. Según Marín, el acuerdo apuesta también por «abrir a los toledanos estos edificios» dentro de una política «cultural, igualitaria, social e inclusiva».
«Somos conscientes de la necesidad de ayudar a sostener, apoyar y desarrollar planes y proyectos de estas características», ha afirmado el concejal, quien ha valorado que Amigos de los Conventos sea una entidad sin ánimo de lucro con fuerte repercusión en la ciudad. El acuerdo prevé acciones formativas en medio ambiente, jardines y huertos vinculadas a colectivos específicos, en una propuesta que une conservación patrimonial con empleo y dinamización social.
Por su parte, Francisco Rodríguez, coordinador de la asociación Amigos de los Conventos, ha suscrito el acuerdo en nombre de un colectivo que, más allá de la mera conservación, busca también mejorar las condiciones de vida de quienes habitan estos espacios o dependen de ellos. «Algunas personas que ocupan estas dependencias están en una situación muy delicada», ha recordado Marín.