El adiós de Alfa y Omega - Alfa y Omega

El adiós de Alfa y Omega

Los que hacen posible este semanario rinden su propio homenaje a Francisco

Redacción

José Calderero. Jefe de web Alfa y Omega
«Me impresionó cuando el Papa contestó una carta a mi hijo. Revela hasta qué punto se tomó en serio el Evangelio: “El que acoge a un niño como este en mi nombre, me acoge a mí”».

María Martínez. Jefa de edición Alfa y Omega
«Gracias por obligarnos siempre a cuestionarnos si estábamos llevando nuestra fe hasta las últimas consecuencias, las incómodas». Reza tú ahora por nosotros».

Juan Luis Vázquez. Redactor Alfa y Omega
«Doy gracias a Dios por este Papa que me ha ayudado a ver la vida y a la Iglesia de maneras que desconocía. Nos ha sacado a todos de nuestra zona de confort espiritual».

Rodrigo Moreno. Redactor Alfa y Omega
«La primera vez que hablé con Francisco le conté que se lo diría a mi abuela porque siempre preguntaba por él. Respondió: “Dile a tu abuela que el Papa está acá y no se esconde”».

Leticia Arroyo. Secretaría Alfa y Omega
«Querido Papa Francisco, gracias por ayudarnos a vivir en la alegría del Evangelio con profundidad y sencillez en el día a día. Desde el cielo reza por nosotros».

Sara de la Torre. Directora de Medios
«El Papa Francisco nos invitó, a cada uno de nosotros, a renovar el encuentro personal con Jesucristo o, al menos, a tomar la decisión de dejarnos encontrar por Él».

Santiago Tedeschi. Redactor del Arzobispado
«En esa noche lluviosa, encerrados por la pandemia de la COVID-19, su oración solitaria ante la cruz nos dio fe y nos unió en esperanza. Gracias por todo, Francisco».

Sandra Madrid. Redactora del Arzobispado
«Me quedo con su invitación a ser comunicadores de esperanza, a descubrir los caminos para anunciar el Evangelio con lenguaje actual, poniendo en el centro a la persona».

Begoña Aragoneses. Redactora del Arzobispado
«Tres cosas lo definen: la humildad de su “recen por mí”; el servicio a la Iglesia, echada a hombros en esa oración de pandemia; y la audacia en el anuncio del Evangelio».

Nuria Trinchet. Secretaría de Medios
«Se ha muerto un gran hombre, sencillo, entrañable que supo acercar la Iglesia al pueblo. Ha sido para mí el Papa más cercano con la gente. Descanse en paz».

Ester Medina. Colaboradora
«Nos enseñó que el Evangelio se hace vida desde abajo, desde donde los empobrecidos construyen la historia. Allí, donde huele a barrio, a pueblo, a lucha».

Carmen Álvarez. Colaboradora
«Francisco me ha enseñado a ser periodista en el complicado —pero fascinante— mundo de la Iglesia. Si algo me ha marcado en estos dos años, son sus gestos».

Javier Martínez-Brocal. Corresponsal
«Gracias porque has viajado por el mundo enseñando a reconciliarse a las personas y por tantas risas compartidas en los aviones. No te olvides de nosotros».

Pedro J. Rabadán. Colaborador
«El Papa Francisco ha hecho de su pontificado como Bernini con la columnata de la plaza de San Pedro: el abrazo, la acogida y la misericordia».

Juan Orellana. Crítico de cine
«Gracias, Francisco, por haber ejercido con tus hijos una paternidad amorosa y por habernos introducido con palabras sencillas en el corazón misericordioso de Cristo».