El consejo de Brianeitor a quienes padecen bullying
El protagonista de Campeonex cuenta su testimonio en la última edición del congreso Lo que de verdad importa
«He tenido la serte de tener una familia cercana, que siempre ha estado conmigo en lo malo y en lo bueno. Están superorgullosos de mí. Valorad a vuestros padres, hacedles caso, porque quieren lo mejor para vosotros», lo dijo el pasado martes el influencer Brianeitor en la edición del congreso Lo que de verdad importa celebrado en Sevilla.
«Yo nunca he sufrido bullying, pero si veis que pasa esto en vuestros colegios, ayudad a quien lo sufre. Y los que lo padecéis no os quedéis callados, pedid ayuda», aconsejó Brian Albacete Oliver a los asistentes. Después contó que de adolescente descubrió el mundo de los videojuegos, pero la enfermedad de la columna vertebral que tenía desde pequeño se acentuó y le tuvieron que operar. «Fue bastante duro, me pusieron unos hierros para enderezar mi columna», recordó.
Luego se puso a jugar a videojuegos «y sin darme cuenta pasé en un mes de cero espectadores a medio millón de seguidores en TikTok. No entendía qué pasaba, pero ha sido lo mejor que me ha pasado en mi vida». Con esta popularidad y con una comunidad detrás formada hoy por tres millones de personas que le siguen en redes sociales, el director de cine Javier Fesser le fichó para protagonizar la cinta Campeonex, la segunda parte de Campeones, que le valió incluso una nominación al Goya.
Su historia de superación ha sido incluso llevada al cine en la película La vida de Brianeitor, en la que se abordan temas como la atrofia muscular degenerativa que tiene desde que nació, o la enorme limitación que supone contar únicamente con movilidad en dos dedos de las manos.
«Siempre hay que ver el lado positivo, pero nosotros podemos decidir cómo afrontarlos. Con ganas y esfuerzo podemos conseguir todo lo que nos propongamos», concluyó.