El Papa en la Misa de Guadalupe

El Papa en la Misa de Guadalupe: «Para Dios es imposible no darse en abundancia»

Ante el cierre de la basílica mariana de Ciudad de México por la pandemia, la Misa de Francisco en el Vaticano se ha convertido en el foco de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Redacción
El Papa ante la Virgen de Guadalupe
El Papa ante la imagen de Guadalupe en San Pedro. Foto: EFE / EPA / RemoO Casilli / Pool

El Papa Francisco ha subrayado este sábado, en la Misa que ha celebrado en la basílica de San Pedro con motivo de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, patrona de México y las Américas, que esta advocación refleja tres realidades de Dios: la abundancia, la bendición y el don. Su celebración, si bien limitada por la pandemia, ha sido este año la más representativa en honor de la Guadalupana, al encontrarse la basílica de Ciudad de México cerrada para evitar las aglomeraciones propias de estas fechas.

En su homilía, pronunciada (como el resto de la Eucaristía) íntegramente en español, Francisco ha apuntado a un «límite» que tiene Dios: le resulta imposible «darse de otro modo que no sea en abundancia». Esta idea está muy presente, ha añadido, en la liturgia del Adviento, sobre todo en los textos del profeta Isaías. El Señor solo se deja «dosificar» por paciencia con los hombres, que somos los que «por nuestra naturaleza misma, por nuestros límites», recurrimos continuamente a «cómodas cuotas».

En segundo lugar, «el estilo de Dios es siempre decir bien». Por el contrario hablar mal, «la mezquindad, la incapacidad de donarse totalmente», corresponden al diablo. Por todo ello, el Santo Padre ha concluido pidiendo que «contemplando la imagen de nuestra madre hoy le robemos a Dios un poco de este estilo suyo».

125º aniversario de la coronación

En la Misa presidida por el Papa hubo, debido a las restricciones, solo una representación de la comunidad latinoamericana en Roma: los diplomáticos de los países la región ante la Santa Sede, una delegación de los colegios con seminaristas y sacerdotes del continente, y una representación de la comunidad latinoamericana a través de su capellanía. Los cantos durante la ceremonia, informa EFE, fueron del coro de los pontificios colegios Pío Latinoamericano y Pío Brasileño y al final de la Misa se cantó el tradicional canto dedicado a la Guadalupana.

La Penitenciaría Apostólica, por mandato del Papa Francisco, ha extendido la indulgencia plenaria a los fieles de todo el mundo que celebrarán desde sus casas este día que coincide con el 125º aniversario de la coronación de Nuestra Señora de Guadalupe. Debido a la pandemia, la basílica mexicana, la segunda más visitada del mundo, estará cerrada del 10 al 13 de diciembre, para evitar las tradicionales aglomeraciones que se crean durante este período.