El Papa León conversa con el presidente palestino, Mahmud Abás

El Papa León XIV conversa con el presidente palestino, Mahmud Abás

Tras el ataque contra la parroquia de Gaza, el Santo Padre ha reiterado su llamada al respeto a los civiles y lugares sagrados y el rechazo al desplazamiento forzoso de la población gazatí

María Martínez López
El Santo Padre durante el ángelus del pasado domingo, en el que también aludió al ataque.
El Santo Padre durante el ángelus del pasado domingo, en el que también aludió al ataque. Foto: CNS.

El Papa León XIV ha conversado este lunes con el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, sobre el ataque israelí del pasado jueves a la parroquia católica de la Sagrada Familia, en Gaza, que se saldó con tres víctimas mortales. Informa de ello la Oficina de Prensa de la Santa Sede, que explica que fue el Santo Padre quien «recibió una llamada telefónica» de Abás sobre «los recientes acontecimientos en el conflicto» de la Franja. 

En la conversación también se ha abordado «la violencia en Cisjordania». La expresión que parece aludir a los ataques de colonos israelíes contra la localidad palestina cristiana de Taybeh, que hace una semana merecieron una visita de solidaridad de los patriarcas y jefes de las Iglesias de Jerusalén. 

Según la Oficina de Prensa, durante la conversación telefónica con Abás «el Santo Padre repitió su llamamiento a que se respete completamente el derecho humanitario internacional». En este sentido, ha enfatizado «en particular la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados, la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del movimiento forzado de la población». 

Desde la Iglesia local, se ha denunciado que la supuesta «ciudad humanitaria» para los gazatíes que Israel pretende instalar en Rafah «convierte una vez más la ayuda en arma» y supone «otro intento de mover al sur a una cantidad significativa de personas». Así lo denunció a Alfa y Omega Anton Asfar, director de Cáritas Jerusalén, solo un día antes del ataque contra la parroquia de Gaza.

«Dada la trágica situación humanitaria, se hizo énfasis en la necesidad urgente de ofrecer asistencia a los más vulnerables a las consecuencias del conflicto y de permitir la entrada adecuada de ayuda humanitaria», continúa el comunicado del Vaticano. En un tono más positivo, durante la conversación León XIV también aludió al «propicio décimo aniversario» del Acuerdo Integral entre la Santa Sede y el Estado de Palestina, firmado el 26 de junio de 2015. Por este documento se reconocía oficialmente como Estado a los territorios palestinos.

Con Netanyahu

La llamada de Abás se produce después de la del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que telefoneó al Pontífice el pasado viernes. Durante esa conversación, el Santo Padre le pidió un nuevo impulso a las negociaciones para el alto el fuego y el fin de la guerra, según explicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Asimismo, el Pontífice reiteró su preocupación por la dramática situación humanitaria de la población de Gaza, «cuyo terrible precio pagan especialmente los niños, los ancianos y los enfermos».