La canonización de Acutis y Frassati «es una llamada a vivir con plenitud» - Alfa y Omega

La canonización de Acutis y Frassati «es una llamada a vivir con plenitud»

Según el delegado para las Causas de los Santos de Madrid, su ejemplo muestra que «donde ellos han llegado, esperamos llegar también nosotros»

Rodrigo Moreno Quicios
Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis serán canonizados el próximo 7 de septiembre. Foto: Vatican Media Live

La canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati el próximo 7 de septiembre «es una llamada a los jóvenes a vivir con plenitud». Así lo considera Alberto Fernández, delegado para las Causas de los Santos de la archidiócesis de Madrid, en conversación con este semanario.

Fernández recalca que, aunque Frassati murió a los 21 años por una poliomielitis y Acutis lo hizo a los 15 a causa de una leucemia, las suyas fueron vidas «con un sentido». Y que en la enfermedad demostraron «esperanza y una paz profunda», lo que supuso un testimonio que supera toda lógica humana.

Según el delegado, la fe de estos dos italianos se tradujo en obras concretas y «el amor que sentían hacia los pobres y los más necesitados» marcó sus vidas. Así, en el funeral de Pier Giorgio Frassati se presentaron muchos mendigos porque «mantenía con ellos una relación cercana y fraterna». «¿Cuántos amigos mendigos tenemos en nuestra vida?», se pregunta. Y a pesar de su juventud, Carlos Acutis también vivió un episodio similar al llevar al hospital a una mujer sin hogar y visitarla con frecuencia. «En medio de la soledad surge una ayuda y una luz concreta, la de un muchacho que nadie esperaba», valora Fernández.

Como explica el delegado, con la canonización de estos dos laicos, la Iglesia no solo proclama que esas personas son santas y que gozan ya de la gloria del cielo y su cuerpo resucitará en el último día. Sino que, como «los santos son modelos e intercesores», su ejemplo muestra que «donde ellos han llegado, esperamos llegar también nosotros».

Alberto Fernández recuerda que ambos jóvenes anunciaron el Evangelio con una «amistad contagiosa». Finalmente, destaca que en ellos se ve «una fuerza de la fe que atrae». Por ello, «esta canonización es un regalo para toda la Iglesia».