La Hermandad de la Macarena aprueba una nueva restauración de la Virgen - Alfa y Omega

La Hermandad de la Macarena aprueba una nueva restauración de la Virgen

La intervención durará al menos tres meses, aunque se podría prolongar más. El objetivo es dejarla en su estado anterior a la última restauración

José Calderero de Aldecoa
Plano corto de la Macarena
Plano corto de la Macarena. Foto: EFE / Julio Muñoz.

Los hermanos de la Hermandad de la Macarena de Sevilla, reunidos en cabildo extraordinario, han dado el visto bueno a una nueva restauración de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza. El objetivo es dejar la talla en su estado anterior a la polémica intervención que tuvo lugar hace varias semanas y que generó desasosiego entre los fieles al no reconocer el rostro habitual de la Virgen.

El cabildo ha aprobado la restauración por 998 votos a favor y 458 en contra, con 13 en blanco y seis votos nulos. La restauración será realizada por el conservador Pedro Manzano. Estará coordinada con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), donde ya se hizo un estudio preliminar durante 16 horas que servirá de base para el trabajo que ahora se va a realizar.

La restauración, en la que intervendrán una quincena de personas —desde catedráticos de Historia del Arte, hasta fotógrafos y, por supuesto, un escultor-imaginero y dos conservadoras-restauradoras—, aun no tiene fecha prevista de inicio. Sí se sabe que una vez que comiencen los trabajos, la restauración durará al menos tres meses, aunque desde la hermandad se ha advertido de que si los resultados no son efectivos podría prolongarse hasta antes de Semana Santa.

La Macarena debería salir en procesión ya restaurada en la madrugada del próximo 3 de abril, aunque los trabajos a los que será sometida podrían impedir que sea expuesta en besamanos el día de su onomástica, el 18 de diciembre.