La inauguración del primer Camino de Santiago africano dispara las peregrinaciones un 2.550 %
En solo un mes han llegado a Compostela 56 peregrinos procedentes de Melilla, unas cifran sin precedentes para la ciudad autónoma, que habitualmente ocupa el último lugar en las estadísticas oficiales
La inauguración hace un mes del primer Camino de Santiago africano, cuando se descubrió un mojón traído expresamente desde Galicia en el que se informa de la distancia que separa Melilla de la capital gallega —972,09 kilómetros—, ha disparado el número de peregrinos que emprenden la ruta jacobea desde la ciudad autónoma.
En este tiempo, según han informado a EFE fuentes de la Fundación Melilla Monumental, se han sellado 64 credenciales, lo que supone algo más de la tercera parte de todos los peregrinos que llegaron el año pasado procedentes de la ciudad autónoma a la capital gallega tras completar los 972,09 km que las separan.
Hay que decir, sin embargo, que no han llegado todos los que han salido. Según datos de la Oficina del Peregrino han llegado a Santiago de Compostela 56 peregrinos, de los 64 que salieron. En cualquier caso, se trata de una cifran sin precedentes para Melilla, que habitualmente ocupa el último lugar en las estadísticas oficiales respecto al resto de autonomías españolas.
Con los datos en la mano se entiende mejor lo que ha supuesto la apertura de la Vía Rusadir, como se conoce a esta nueva ruta abierta hace un mes. Los 56 peregrinos que abrazaron al santo procedentes de Melilla contrastan con los 41 de La Rioja y los 39 de Navarra, poblaciones mucho más grandes en habitantes.
También sorprenden los datos comparados desde Melilla en meses anteriores a la apertura. En marzo, según EFE, solo llegaron a Santiago dos peregrinos desde Melilla, por lo que la subida de un mes a otro fue del 2.550 %. La diferencia es aún mayor si la comparativa se hace respecto a febrero, cuando solo hubo uno, y enero, en el que no hubo ninguno.
La Fundación Melilla Monumental, organismo público de la Ciudad Autónoma que impulsó la Vía Rusadir, no ocultan su satisfacción por la buena acogida del Camino de Santiago africano y cree que los datos serán aún mayores con la llegada del buen tiempo. De hecho, cada vez son más los turistas que preguntan por el mojón inaugurado hace un mes.
Uno de los visitantes que preguntó dónde estaba el hito de hormigón que señala con su flecha amarilla la dirección hacia Santiago fue el expresidente del Gobierno José María Aznar, durante la visita privada que hizo a Melilla el pasado 10 de abril junto a su esposa, la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, y un matrimonio amigo.