La Paloma celebra por primera vez la novena por el mundo taurino
«Muchos toreros van a lo largo del año a la parroquia a pedir y agradecer a la Virgen», asegura la portavoz del Centro de Asuntos Taurinos de Madrid
Cuando Antonio Chenel, Antoñete, toreaba en Las Ventas, lo primero que hacía antes de salir al ruedo era visitar la capilla y ponerse bajo el manto de la Virgen de la Paloma. No había faena que no encomendara a su «Palomita», como la llamaba cariñosamente. Pero no solo él, incontables matadores han rezado ante esta imagen, y por eso La Latina y La Guindalera, la parroquia de La Paloma y Las Ventas, lo castizo y lo taurino, el Madrid de un lado y otro, están unidos por un hilo de oro, como el que teje los trajes de luces.
Es tradición que el día 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María, celebrada en Madrid bajo la advocación de la Paloma, la plaza de toros de Las Ventas acoja una Misa a primera hora de la mañana que se ofrece por todos los fallecidos ese año relacionados con el mundo taurino. En el albero, entre los tendidos 6 y 7, se sitúa el altar, y desde hace años, el acompañamiento musical y la ofrenda de flores corre a cargo de la parroquia de La Paloma.
Marta Torres, de la Junta Directiva de la Real Congregación Santísima Virgen de La Paloma, es una de las personas que acude de forma tradicional. Con el tiempo han ido notando que cada vez va más gente. Por eso, «y porque no hay dos Palomas», sino solo «una Madre que nos une», el párroco de La Paloma, Gabriel Benedicto, quiso que se invitara al mundo taurino a la novena.
Algo que en el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid reciben con especial alegría. «Muchos toreros van a lo largo del año a la parroquia a pedir y agradecer a la Virgen», cuenta María Ángeles Castro, portavoz, así que el hecho de que en los actos litúrgicos se tenga en cuenta al mundo de toro «es una muestra de esta vivencia y de la relación tan íntima de la Paloma con el mundo de los toros», muy arraigada desde hace años.
Así, este año por primera vez, el pasado domingo, 10 de agosto, quinto de novena, se ofreció especialmente por los toreros y por todos los integrantes del mundo taurino, y a ella fueron invitados también los alumnos de la Escuela Taurina de Madrid. Además, el gerente de Las Ventas, Víctor Zabala, acudirá a la Misa solemne del día 15 de agosto, a las 13:00 horas en la paroquia.
Mantones de Manila y capotes
Esta estrecha relación entre los toros y La Paloma se aprecia también en los adornos de estos días en el templo. Mientras en el altar se pone un mantón de manila, en los bancos del presbiterio se colocan capotes de paseo y trajes de luces donados a la Virgen por toreros a lo largo de la historia, Curro Vázquez entre otros.
Uno de los más preciados, de Antoñete, lleva la imagen de la Virgen bordada, y ya se ha lucido en el primer día de novena de este 2025, el pasado miércoles 6 de agosto, que se celebró por los anderos.
Miércoles, 6 de agosto. Por los anderos de la Virgen de la Paloma.
Jueves, 7 de agosto. Por los bautizados en la parroquia.
Viernes, 8 de agosto. Por los matrimonios que han recibido el sacramento en la parroquia.
Sábado, 9 de agosto. Por las mujeres que se llaman Paloma.
Domingo, 10 de agosto. Por los toreros y por todos los integrantes del mundo taurino.
Lunes, 11 de agosto. Por los castizos y por todos los madrileños. A las 21:00 horas habrá un concurso de chotis.
Martes, 12 de agosto. Por los bomberos. La Virgen de la Paloma es su patrona.
Miércoles, 13 de agosto. Acogida e imposición de medallas a los nuevos congregantes durante la Misa.
Jueves, 14 de agosto. Ofrenda de flores a las 21:00 horas, antes del himno, en el interior del templo. Estas flores ofrecidas a la Virgen son las mismas que al día siguiente adornarán su carroza en la procesión. Este año se recomiendan flores amarillas y blancas.
El día 14, a las 22:00 horas, se iniciará una vigilia de adoración al Santísimo, que se prolongará hasta las 2 de la madrugada. Se reaviva así la tradición que cuenta que la Virgen estaba toda la noche previa a su fiesta recibiendo devotos.
El viernes 15, día grande, se celebrarán Eucaristías en honor a la Virgen de la Paloma a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 11:00 horas.
La solemne será a las 13:00 horas y estará presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Se podrá seguir en directo a través de Telemadrid.
Como es habitual, contará con la asistencia de autoridades y miembros de la Congregación Virgen de la Paloma, y la participación especial del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, uno de cuyos miembros gozará del privilegio de bajar el cuadro de la patrona al finalizar la celebración.
A continuación, y hasta las 19:00 horas, los fieles podrán acercarse al cuadro para su veneración.
A las 19:00 horas se rezará el Rosario. Al finalizar, Mª Pepa de Chamberí cantará la Salve a la Virgen y se celebrará un homenaje a la Virgen de la Paloma.
Procesión
A las 19:30 horas, la imagen de la patrona saldrá a hombros del templo y será entronizada en su carroza a las puertas del templo, llevada por un grupo de anderos.
La procesión discurrirá por la plaza de la Paloma, Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, con homenaje de los bomberos a su patrona con una exhibición, Toledo, plaza de la Cebada, Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, basílica de San Francisco el Grande, donde los castizos rendirán homenaje a la Virgen, luego seguirá por Calatrava y Paloma.
A su regreso a la iglesia, la imagen será colocada de nuevo en el retablo por los bomberos.