León XIV insiste en la necesidad de una regulación ética global de la inteligencia artificial
Su mensaje para la Cumbre AI for Good 2025 que se celebra en Ginebra ha coincidido con la dimisión de la CEO de la red social X después de que la IA de esta plataforma sugiriera mensajes irónicos sobre Hitler
«En nombre del Papa León XIV, aprovecho esta oportunidad para animarles a buscar claridad ética y a establecer una gobernanza local y global coordinada de la IA, basada en el reconocimiento compartido de la dignidad inherente y las libertades fundamentales de la persona». Es el llamamiento en nombre del Pontífice que ha realizado el cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, durante la Cumbre AI for Good 2025 que se celebra en Ginebra.
La cumbre ha coincidido en el tiempo con la dimisión de la CEO de la red social X, Linda Yaccarino, que ha dejado su puesto un día después de que la inteligencia artificial de la empresa de Elon Musk vertiera mensajes antisemitas y que incluso sugiriera que Adolf Hitler sería la persona adecuada para resolver las inundaciones en Texas.
«A medida que la IA adquiere la capacidad de adaptarse de forma autónoma a diversas situaciones mediante la toma de decisiones algorítmicas puramente técnicas, es crucial considerar sus implicaciones antropológicas y éticas, los valores en juego y los deberes y marcos regulatorios necesarios para defender dichos valores», se lee en el mensaje de Parolín.
El cardenal secretario de Estado incluso pide «responsabilidad y discernimiento» para «garantizar que la IA se desarrolle y utilice en beneficio del bien común, construyendo puentes de diálogo y fomentando la fraternidad, y garantizando que sirva a los intereses de la humanidad en su conjunto».
Por último, el Papa, a través de Parolin, insta a que estos avances tecnológicos vayan «de la mano del respeto por los valores humanos y sociales, la capacidad de juzgar con la conciencia tranquila y el crecimiento de la responsabilidad humana». En cualquier caso, la responsabilidad del uso ético de los sistemas de IA comienza con quienes los desarrollan, gestionan y supervisan, pero también con quien los utilizan.