Los cardenales empiezan a hablar sobre la relación entre la Iglesia y el mundo

Los cardenales empiezan a hablar sobre la relación entre la Iglesia y el mundo

Se celebra la tercera congregación general de cardenales, en la que los purpurados han terminado de decidir algunas cuestiones organizativas de los próximos días

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
Matteo Bruni.
Matteo Bruni. Foto: CNS

Los 113 cardenales que han estado presentes en la mañana de este jueves en el Aula Nueva del Sínodo para la tercera congregación general han abordado el diálogo sobre la Iglesia a partir del Papa Francisco. La reunión comenzó a las 9:00 horas de la mañana con una oración y concluyó a las 12:00 horas del mediodía. Los purpurados que aún no lo habían hecho prestaron juramento, de acuerdo con la constitución apostólica Universi Dominici gregis.

Tras 34 intervenciones, al final los cardenales han decidido que el cardenal Víctor Manuel Fernández celebre la Misa del sexto día de los novendiales, en lugar del cardenal Kevin Farrell. También acordaron que el padre benedictino Donato Ogliari, abad de la basílica de San Pablo Extramuros, pronuncie la primera meditación el lunes, y que el cardenal Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia, dirija la segunda meditación al comienzo del cónclave. Los cardenales a continuación empezaron una conversación sobre la Iglesia y el mundo, de la que no se han ofrecido más detalles.

La fecha de inicio de este aún no se ha decidido. Según establece la normativa vaticana, este debe comenzar entre 15 y 20 días después de la muerte del Santo Padre. Además, han de haber terminado las Misas por su eterno descanso, conocidas como novendiales. Estas concluirán el domingo 4 de mayo, según acordaron ayer el centenar de purpurados presentes en la segunda congregación general. De esta manera, es de esperar que el cónclave en sí empiece entre el lunes 5 y el sábado 10 de mayo.

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado al término del encuentro de que el sábado 26 de abril se rezará el rosario frente a la basílica de Santa María la Mayor a las 21:00 horas. El entierro de Francisco se realizará de modo privado, añadió. A partir de la mañana del domingo 27 de abril, los fieles podrán empezar a visitar su tumba en esta basílica.