Los cardenales rezan ante la tumba de Francisco - Alfa y Omega

Los cardenales rezan ante la tumba de Francisco

Tras pasar individualmente por la tumba, han rezado juntos las segundas vísperas en el interior del templo. Más de 30.000 personas han visitado ya el sepulcro del Papa fallecido

Ester Medina Rodríguez
Los cardenales durante el rezo de las segundas vísperas en la basílica de Santa María la Mayor
Los cardenales durante el rezo de las segundas vísperas en la basílica de Santa María la Mayor. Foto: José Ramón Navarro Pareja.

A partir de las 16:00 horas de este domingo, un nutrido grupo de cardenales se ha acercado hasta la basílica de Santa María la Mayor para rendir homenaje al difunto Pontífice, cuyo funeral y entierro fueron este sábado. Tras pasar individualmente por la tumba de Francisco, han rezado juntos las segundas vísperas en el interior del templo, que han estado presididas por Rolandas Makrickas, el arcipreste coadjutor de esta basílica y uno de los purpurados más jóvenes, con 53 años. 

Este momento de oración ha tenido lugar después de la Eucaristía de este domingo por la mañana en la plaza de San Pedro, presidida por el exsecretario de Estado Pietro Parolin. De hecho, los purpurados están llegando a Roma también para continuar con los preparativos del cónclave y celebrar los novendiales, que son los nueve días de luto por el Papa y que comenzaron ayer con su funeral.  

Mientras tenía lugar la ceremonia de las segundas vísperas, los fieles continuaban visitando en riguroso silencio y en clima de respeto la tumba del Papa Francisco. Según ha informado el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, ya suman más de 30.000 personas las que han visitado el sepulcro desde que las puertas de la basílica abrieran esta mañana a las 7:00.  

La tumba, ubicada en una zona lateral de la capilla que custodia a la Virgen Salus Populi Romani, consiste en una lápida sencilla de mármol de Liguria, la región italiana de donde eran originarios sus abuelos maternos. Además, lleva solamente la inscripción «Franciscus», en latín, cumpliendo así el deseo expresado por el pontífice en su testamento. 

A partir de este lunes, los cardenales retomarán en el Aula del Sínodo las congregaciones generales, donde continuarán dialogando sobre los diferentes desafíos actuales de la Iglesia, de cara también a perfilar el próximo cónclave.