Los jóvenes de Madrid dicen adiós al Papa en Roma: «Es un momento histórico»  - Alfa y Omega

Los jóvenes de Madrid dicen adiós al Papa en Roma: «Es un momento histórico» 

Más de 200 jóvenes de la Archidiócesis de Madrid han viajado a Roma convocados por el Jubileo de los Adolescentes y para la canonización de Carlo Acutis y se han encontrado velando al Papa Francisco. Esta tarde tendrán un encuentro con el cardenal Cobo

Ester Medina Rodríguez
El cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, con algunos de los jóvenes que han viajado a Roma este fin de semana
El cardenal y arzobispo de Madrid, José Cobo, con algunos de los jóvenes que han viajado a Roma este fin de semana. Foto: Delegación de jóvenes de la archidiócesis de Madrid.

«Veníamos a la canonización de Carlo Acutis y desde el Lunes de Pascua todo cambió». De esta forma resume Laura Moreno la experiencia que están teniendo los cientos de miles de jóvenes congregados este fin de semana en Roma. Llegaron desde muchas partes del mundo para el Jubileo de los Adolescentes convocado por el Papa Francisco y se han encontrado velando su cuerpo en el funeral de este sábado. Moreno es la delegada de los jóvenes de la Archidiócesis de Madrid y una de las responsables que estos días acompaña a los más de 200 jóvenes que han viajado desde la capital española.

Como «una experiencia inolvidable, tanto espiritual como personal». Así define estos días Cruz, que tiene 14 años, viene de la parroquia de San Andrés y reconoce que al principio no iba a viajar a Roma porque tenía otro viaje, pero que al final quiso «cumplir con el jubileo». O Gonzalo, de la parroquia madrileña de Santa Rita, quien señala haberte sentido «emocionado» en la Misa jubilar de este domingo.  

Porque ese cambio de planes no ha empañado el color y la alegría propias de una reunión mundial de chavales, pero «sí se ha sentido una cierta nostalgia y vacío» en la multitudinaria Eucaristía celebrada en la mañana de este domingo en la plaza de San Pedro. Faltaba el Papa Francisco; sus miradas y esa bendición apostólica con la que todos esperaban volver a sus hogares. Pietro Parolin, el exsecretario de Estado, que ha presidido la ceremonia, ha sabido interpretar ese sentimiento: «La alegría pascual es algo que hoy se puede casi tocar en esta plaza; la vemos impresa sobre todo en los rostros de ustedes, queridos chicos y adolescentes, que han llegado desde todo el mundo a celebrar el Jubileo», y ha expresado que al difunto Pontífice le hubiera encantado poder estar con ellos.  

Jóvenes de la archidiócesis de Madrid atravesando la Puerta Santa con el cardenal Cobo
Jóvenes de la archidiócesis de Madrid atravesando la Puerta Santa con el cardenal Cobo. Foto: Delegación de jóvenes de la archidiócesis de Madrid.

Los adolescentes madrileños llevan en Roma desde el viernes y provienen de distintas parroquias. «Son conscientes de que están viviendo un momento histórico de la Iglesia», afirma Moreno en conversación telefónica con Alfa y Omega. Sin duda, el hecho de acabar despidiendo al Papa en lo que iba a ser un fin de semana de gozo y alegría, ha provocado «sentimientos encontrados ante esta nueva situación». Por su parte, José Luis Cerutti lo define como «un fin de semana atípico». Él también forma parte del equipo que compaña a esta delegación de jóvenes, y afirma que «los muchachos lo han vivido con alegría y profundidad». 

Después de participar en la Eucaristía de este domingo en la plaza de San Pedro, los jóvenes madrileños han hecho uno de los gestos más significativos del pontificado de Francisco: atravesar la Puerta Santa. «Ha sido un momento único que no todo el mundo tiene la oportunidad de vivir», señala Gonzalo. Lo han hecho con actitud de recogimiento y oración, y además les ha acompañado el cardenal Cobo. La delegada asegura que «es un verdadero regalo poder estar viviendo estos momentos con él», y no se refiere solo al momento de pasar la Puerta Santa, sino también al encuentro que van a mantener con el arzobispo de Madrid a última hora de esta tarde.  

Al final, explica Cerutti, lo que han hecho los jóvenes estos días en la Ciudad Eterna es muy concreto: «vivir la experiencia de ser Iglesia, agradecer la vida del Papa Francisco, pedir por el Papa futuro y celebrar la alegría de Cristo resucitado». Sin duda, un Jubileo de los Adolescentes en el que el Papa Francisco ha estado presente de otra manera.