Los jóvenes de Tres Cantos tienen un plan tras el incendio de este verano
Aparte de reforestar las zonas quemadas, en su parroquia han apostado por los paneles solares, la aerotermia y los aljibes
El incendio en Tres Cantos del pasado 13 de agosto «fue muy cercano a las últimas viviendas y afectó a una de las urbanizaciones que está justo en el extremo de la ciudad», explica a Alfa y Omega José Manuel Aparicio, párroco de Santa María Madre de Dios. No obstante, la mayoría de los daños se concentraron en el campo, pues «casi toda la zona que se ha quemado ha sido monte bajo y pasto».
Allí una de las estructuras que sufrió más daños fue la granja escuela de una familia dedicada a la apicultura y que vive relativamente cerca de la parroquia. Al conocer su caso, los jóvenes han desarrollado con ellos «una iniciativa muy bonita», explica Aparicio. Por un lado, organizaron un crowdfunding en el que recaudaron 4.000 euros «para una primera reconstrucción». Además, «tenemos la idea de este otoño tener una actividad con los jóvenes yendo allí y ayudando en la reforestación».
Participará especialmente en esta dinámica «un grupo de pastoral específica de cuidado de la casa común», llamado Laudato Si’ en honor a la encíclica del Papa Francisco, y que «hace una marcha de senderismo una vez al mes». La próxima excursión, programada para el 27 de septiembre, «tendrá como objetivo la sensibilización por toda la zona que se ha quemado», detalla su párroco. «Quien más y quien menos, incluso los que no viven en la zona más cercana del incendio, pasaron una noche de preocupación», apunta Aparicio, quien desea que el desastre «sirva para tomar conciencia».
Su parroquia, Santa María Madre de Dios, es especialmente conocida en Madrid por los compromisos medioambientales que ha adquirido. «Hemos eliminado el gas, ahora mismo solo hay paneles solares, hemos instalado aerotermia y hemos reconvertido varios pozos en aljibes», concluye.