Padres de 13 ciudades salen a la calle contra el móvil  - Alfa y Omega

Padres de 13 ciudades salen a la calle contra el móvil 

El movimiento OFF convoca este sábado a padres y profesionales de la educación y la salud mental «por el derecho a la desconexión digital de los menores»

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
El objetivo de la convocatoria es «proteger la salud de los menores»
El objetivo de la convocatoria es «proteger la salud de los menores». Foto: Andrea Piacquadio.

«Nos concentramos porque vemos cómo la salud física, emocional y cognitiva de los menores se deteriora frente al uso indiscriminado de dispositivos digitales», afirma la convocatoria que el sábado va a reunir en toda España, por iniciativa de la plataforma Movimiento OFF, a padres y profesionales del mundo de la educación y la salud mental. ¿El objetivo? Reivindicar para los menores «el derecho a la desconexión digital».

Gijón, Guadalajara, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Menorca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valladolid, Vigo, Zaragoza y Huesca y Valladolid son las ciudades que el sábado a las 11:00 horas acogerán distintas concentraciones con un mismo fin: «proteger la salud de los menores» en relación con el uso de pantallas.

Cinco demandas
  • Menores libres de redes sociales y prohibición de su acceso a ellas.
  • Establecer una edad mínima legal para el acceso a los smartphones.
  • Desescalada digital en todos los ciclos escolares. Educar sobre lo digital, no generando dependencia digital.
  • Formación sistemática dirigida a profesionales, familias y alumnado sobre las implicaciones conocidas de la digitalización en la salud física, emocional y cognitiva de los menores.
  • Limitación del tiempo de pantallas conforme a las recomendaciones de entidades científicas como la Asociación Española de Pediatría.

«Como madres, padres, docentes, profesionales de la salud y la educación, y como ciudadanos, no queremos seguir mirando hacia otro lado mientras crece el malestar, la ansiedad, los trastornos del sueño, la adicción y la desconexión del mundo real», afirma la convocatoria. «Creemos en una infancia que juegue, se relacione, despierte la creatividad y aprenda sin estar sometida a la lógica del like, la inmediatez o la sobreestimulación», añade.

La iniciativa del Movimiento OFF cuenta con la adhesión de organizaciones como la Asociación Española de Pediatría (AEP), Adolescencia Libre de Móviles (ALM), el Colegio de Psicología de Castilla y León, Educar sin Pantallas, Universidad Carlos III y la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia, entre muchas otras.