The offer. Una oferta que no podrás rechazar - Alfa y Omega

The offer. Una oferta que no podrás rechazar

Javier García Arevalillo
Fotograma del cuarto episodio de la serie
Fotograma del cuarto episodio de la serie. Foto: Filmaffinity.

En El padrino, la legendaria película que rodó en 1972 Francis Ford Coppola —con segunda parte en 1974 y tercera en 1990—, la palabra mafia se pronuncia un total de… cero ocasiones. Prohibido pronunciar mafia en una película de mafiosos. Esta anécdota tiene su razón de ser, que se desvela, entre tantísimas otras, en la serie sobre cómo se gestó y se produjo una de las mejores cintas de la historia. No sé por qué he pensado en esta serie mientras me tomo el desayuno entre noticias sobre una organización criminal en la cúpula de un partido y entre sugerencias de buenos amigos de crear la serie Fontaneros.

Pero lo cierto es que no hay mal que por bien no venga, y The Offer es una serie magnífica que pasó algo desapercibida. Aprovecho la coyuntura para recomendarla encarecidamente por varios motivos. El primero es que todo amante del buen cine merece saber todo lo que rodeó a la producción de esta obra maestra; por ejemplo, lo cerca que estuvo en muchas ocasiones de ser cancelada —por la productora, por la propia mafia en la que se inspiraba, por la excentricidad de Coppola, por Marlon Brando…—.

Así, el rodaje se convierte en una verdadera epopeya que lidera Miles Teller, actorazo estadounidense que nos ha dado maravillas como Whiplash. Y cuenta con otros ilustres como el británico Matthew Goode —Watchmen—, en un papel de director creativo de productora que interpreta como si se hubiese diseñado para él.

Tiene, entre tantas virtudes, una muy particular: humanizar el arte. En cierto sentido, es como ser testigo de las pinceladas de Velázquez, de los golpes de Miguel Ángel al mármol. La escena en la que se graba la escena del restaurante, cuando Michael Corleone asesina por primera vez, es hacer arte del arte. Entender cómo se cincela un David; cómo se pintan Las Meninas en el séptimo arte.