Un funeral por el Papa a oscuras: así se vivió el apagón en las iglesias españolas - Alfa y Omega

Un funeral por el Papa a oscuras: así se vivió el apagón en las iglesias españolas

La Iglesia vive una atípica jornada de celebraciones en toda España

Juan Luis Vázquez Díaz-Mayordomo
La celebración en la catedral de Oviedo tras el apagón
La celebración en la catedral de Oviedo tras el apagón. Foto: EFE.

Los templos españoles vivieron este lunes por la tarde una jornada singular debido al apagón eléctrico que sumió en la oscuridad a toda la península. A las numerosas parroquias que tuvieron que celebrar la misa vespertina a media luz, se sumaron otras celebraciones programadas en las que se vivieron circunstancias atípicas. 

Así, la diócesis de Coria-Cáceres vivió ayer un emotivo y singular funeral en memoria del Papa Francisco. La celebración estaba fijada en la tarde en la catedral de Santa María de la Asunción, en Coria, pero la ceremonia «se desarrolló en penumbra y sin megafonía debido al inesperado apagón eléctrico que afectó a toda España», informa la diócesis en una nota. 

Sin embargo, a pesar de la falta de luz artificial, la misa se llevó a cabo «con gran recogimiento y solemnidad, iluminada únicamente por velas y la luz natural que aún entraba en el templo», señala. Ello contribuyó a la creación «de un silencio respetuoso y una atmósfera tenue», que dotaron al acto «de una intensidad espiritual aún más profunda» en este homenaje al Santo Padre. 

Más curiosa todavía fue la celebración del sacramento de la confirmación que presidió el obispo de Cádiz en la iglesia de La Palma en Algeciras. A oscuras, a la luz de las velas, y con un megáfono en mano, Rafael Zornoza impartió el sacramento a un grupo de jóvenes. 

Algunas celebraciones programas para el lunes pudieron realizarse con normalidad debido a que el suministro de luz eléctrica se recompuso poco antes de su comienzo, como en el caso de los funerales por Francisco en Valladolid y Bilbao. Otras, como las de Sevilla o Pamplona, se suspendieron mientras se anunció que se celebrarían en otro momento más adecuado. Y en Oviedo, el obispo Jesús Sanz se quedó sin megafonía a mitad de su homilía, por lo que tuvo que continuar la celebración sin el apoyo de la energía eléctrica.