El festín de Babette (G. Axel, 1987)
Plataformas: M+, Prime, Apple, Acontra+ y Filmin
Esta película, basada en un relato corto de Isak Dinesen, es una maravillosa metáfora de la gracia expresada a través de un generoso banquete que la exiliada protagonista ofrece como agradecimiento a las ancianas hermanas que la acogen en su casa. Frente al moralismo de la comunidad luterana del lugar, Babette transmite la sobreabundancia del amor sin medida, que no se guarda nada, que no espera nada a cambio. La puesta en escena subraya el contraste entre la pobreza de espíritu de los paisanos y el atractivo desbordante y alegre de una mesa digna de un rey. Durante la cena, un general católico ofrece un discurso en el que están las claves de comprensión de toda la cinta. En el ámbito de un gran amor todo se convierte en acontecimiento.
De dioses y hombres (X. Beauvois, 2010)
Plataforma: M+, Prime, Filmin
Basada en un hecho real, el filme cuenta la historia de siete monjes cistercienses de un monasterio argelino que el 21 de mayo de 1996 fueron asesinados por un grupo de extremistas islámicos, tras ser secuestrados. Cuando la amenaza es evidente e inminente, unos quieren marcharse y otros creen que deben quedarse. El superior los confirma en el sentido de su vocación y en el significado de la Encarnación y finalmente deciden permanecer. La última cena antes de su martirio es una secuencia que ya ha quedado indeleble en la historia del cine: los monjes, en silencio, mientras escuchan una obra de Tchaikovski, comparten el vino —el cáliz que han de beber— entre el miedo a la muerte y la alegría de la fe, entre su evidente fragilidad y la victoria de Cristo.
El primado de Polonia (M. Kondrat, 2022)
Plataforma: Acontra+, Prime, Filmin
Esta película se centra en 25 años de la vida del beato Stefan Wyszynski, primado de Polonia desde 1948 hasta su fallecimiento en 1981. La cinta se fija en el periodo previo a la llegada de Karol Wojtyla al papado, ese tiempo en el que el cardenal tiene que conjugar con inteligencia y prudencia su misión de pastor con la presión de una dictadura comunista y profundamente anticatólica. El largometraje nos muestra cómo esos años difíciles y llenos de sufrimiento están para el primado cargados de esperanza, una esperanza que no nace de la ilusión de un futuro mejor, sino de la certeza de una victoria presente, la victoria de la fe. Hay una hermosa subtrama protagonizada por una joven que nos recuerda que la caridad, junto a la fe, es el alimento de la esperanza.
Un héroe anónimo (R. Ramsey y J. Smallbone, 2024)
Plataforma: M+, Apple, Filmin
Se trata de la historia real de la familia del director. Un matrimonio con siete hijos que sufrieron infortunios económicos muy duros que lograron afrontar gracias a la fe —sobre todo de la madre y una hija— y del apoyo concreto de la comunidad evangélica a la que pertenecen. David Smallbone es un promotor musical australiano de éxito. Cuando se arruina a causa de una gira musical fallida, decide trasladarse a Estados Unidos con toda su familia. Pero allí no consigue encontrar trabajo. La fe compartida, la alegría del canto común y la amistad eficaz de su comunidad creyente traerán poco a poco la luz que disipará las tinieblas.